Siendo una carrera novedosa y con un abanico de oportunidades para sobresalir, el trabajo como Asesor de Imagen ha estado bajo la lupa en los últimos tiempos, con una cantidad increíble de profesionales capacitados que no logran rentabilizar sus servicios, ni trabajar de ello a tiempo completo. Pero ¿por qué sucede esto? ¿y cuáles serían las soluciones?
Voy a contar algo y es que elegí dos carreras donde nadie me advirtió que lo más complicado sería encontrar un trabajo. Sí, soy periodista y asesora de imagen, y en ambos casos una vez que tuve un título en mano, mis opciones laborales se redujeron a: encontrar múltiples trabajos para tener ingresos pequeños que sumen un sueldo, o segundo, la autogestión para hacer de mis profesiones una marca de servicios. He pasado por ambas, y acá te cuento qué pasa y qué hacer si estás transitando lo mismo.
“¿Por qué no puedo vivir de ser Asesor de Imagen?”
En la pregunta está la respuesta. Voy a empezar diciéndote lo siguiente: mentalidad. Si dices que “no puedes”, no podrás, y así me digas “Annie, pero no es magia” “ayyy… yo ya lo hice todo y nada”. Pues estoy segura que ni lo has hecho todo, y que definitivamente no tiene que ver con magia.
Te voy a revelar algo que descubrí en más de 12 años trabajando como periodista, y es que hay carreras que requieren de Autogestión. Y la carrera de Asesor de Imagen es definitivamente una de ellas (al igual que el periodismo). A ver, que existen pocas probabilidades que encuentres lugares físicos de trabajo donde te contraten por haber estudiado esta carrera, y para que sepas, aunque existe esta opción, está limitada a capitales de moda o ciudades muy grandes con tiendas departamentales que cuentan con el cargo de “Personal Shopping” o “Styling” entre sus servicios.
Así que lo cierto es que se trata de un rol donde tú mismo debes crearte las oportunidades laborales. Ya hasta este punto entonces debes saber que si estás por estudiar esta carrera, o llevas graduada 10 años de esto y no ves ningún retorno, no tiene que ver ni la situación económica, ni que nadie te ha dado trabajo, sino que no has gestionado las oportunidades necesarias para ver resultados.
Y te va a sonar cliché, pero yo también estuve en ese punto. De hecho mis primeras clientes eran muchas de mis conocidas, a quienes les cobraba algo muy muy bajo porque “qué vergüenza cobrar por esto que pueden leer en una revista”, y así perdí muchas oportunidades de primero dar a conocer el valor de mi trabajo, y segundo generar una experiencia tan profesional, que me terminaran recomendando a otras personas. Pero bueno, esto me tomó dos años más o menos hasta que empecé a entender mejor lo que tenía que hacer.
Las barreras a la vista
- La primera y la más difícil de superar es la falta de confianza en lo que estás haciendo. He tenido alumnas que mientras avanzan en las clases están más preocupadas de no saber cómo “los clientes llegarán”, en lugar de pensar en estrategias para salir a buscarlos diciendo “yo puedo ofrecerte esto”. A todos nos ha pasado de estudiar algo, y sentir que tenemos un tiempo de prueba donde alguien nos abrirá la puerta y así ganaremos experiencia, pero todo tiene que ver con actitud, y no con “dejar que las cosas pasen”.
- Después (y de verdad es más común de lo que crees) está la de querer ofrecer algo que ni se aplica, ni se cree al 100%. Ser Asesor de Imagen implica un compromiso con mantener una imagen en todo sentido, desde tu forma de presentarte, de hablar, de tratar con la gente, hasta el lugar o los canales donde expones lo que ofreces. Ejemplo: Ser asesor de imagen y sentir vergüenza de sacarse una foto para su sitio web, redes sociales, etc. Te pregunto ¿cómo puedes ayudar a otro a sentir confianza en su imagen si a ti te da vergüenza que te saquen una foto? Y sí, me voy a este tema porque al día de hoy este rubro debe moverse 100% a través de canales digitales.
- Desconocimiento del mercado al que apunto. Así como si se tratara de un producto que vas a lanzar, para acercarte a potenciales clientes y luego cerrar una venta, tienes que saber qué ofreces y qué buscas (en perfil de cliente). Escucho entre mis alumnas del Coaching de Branding y MKT Personal que la mayoría de casos dicen: “apunto a mujeres de 25 a 50 años que les gusta la moda, viajar y verse lindas”. ¿Tienes idea cuántos millones de personas entran en esa escala? No hay un target, por ende ni se sabe dónde comunicar, ni qué decirles, ni qué ofrecerles.
- Pensar que podemos hacerlo todo con tal de enganchar un cliente. Y tiene que ver con el punto anterior. Cada profesional debería especializarse en algo y en definitiva ir por ello. Ejemplo: Armarte tu propia línea de servicios, aceptar para qué eres buena y para qué no. Entender que no puedes hacerte cargo de atender clientes, armar tus redes, diseñar tu web, etc, etc, etc. Y lo digo por experiencia personal, que tuve mejores resultados cuando decidí ir paso a paso o asignando tareas a especialistas en cada tema.
- El presupuesto. Y aquí tengo tanto para decir que lo voy a tratar de resumir lo mejor posible. Así como si hubieras estudiado medicina, leyes, ingeniería, arquitectura, etc, y te tomaste 4, 5 o 6 años para invertir tiempo y dinero en tu preparación y luego en la instalación de tus propios recursos como profesional. Pues con el asesoramiento sucede igual. Y te diré algo, incluso tienes mucha menos inversión y mejor retorno, pero definitivamente tienes inversión. Decir que harás un curso y que en dos días serás experto en asesoramiento ES UNA FARSA, así como también lo es decirte a ti misma “es que ya me pagué dos y tres cursos y nada que vienen los clientes”. Pues bien, entonces ahora invierte en capacitarte para armar tu negocio, para manejar tus redes, para tener un espacio desde donde trabajar (físico u online), pero gestiónalo. No lo dejes al azar. Basta de querer resultados mágicos o de la nada, por creer que con un taller ya estás lista para facturar miles.
- Los prejuicios. Tanto los tuyos como los de tus clientes. Con ambos tendrás que lidiar, conciliar y aprender a crear tus propias experiencias y creencias.
¿Cuáles son las soluciones?
TOMAR ACCIÓN
Cuando hablamos de Auto-Gestión, estamos involucrando al compromiso de mantenernos en constante movimiento. Desde invertir en una capacitación, hasta contratar a alguien que pueda darte una mano con la estructura de tu negocio. No tienes por qué quedarte en el lugar que estás, ni con los nulos resultados que has tenido hasta ahora.
¿Cuántas veces te has dicho que eres Asesora de Imagen y por dentro piensas “pero si no estoy cobrando nada por ello”? Pues es así, hasta que no monetizas tu trabajo, no es trabajo, es hobby y un hobby no paga tus cuentas.
Lo segundo y primordial que debes hacer y pensar es que así como con cualquier profesión, los resultados dependen de qué tan bueno seas en lo que haces, y con ello repito lo que te comenté arriba: hacer un curso breve de asesoramiento no te hace la carrera ni te hará ganar millones.
Si fuera por el objetivo de vender por vender, yo pondría a tus pies uno de mis talleres asegurándote que serás millonaria al día siguiente, pero no hago eso. Al contrario, me encargo de informar a cada una de las personas interesadas y a mis alumnas, que esto se trata de un proceso de formación, así que no lo aceleres pero tampoco te quedes esperando por un milagro.
Tercero, consume y adquiere información o capacitaciones de quienes has visto resultados. Hay millones de escuelas improvisadas que te aseguran un mundo ideal si tomas X curso, o si vas a tal evento por única vez. ¿De verdad crees que eso te garantiza profesionalismo? Por favor, invierte en quienes o aquello que sabes que dará resultados.
Cuarto, y quizás básico. Plantéate metas con tiempos reales y ve midiendo resultados para saber dónde estás. Si tienes más de dos años con un título de asesora y hasta ahora no has cobrado por una sola sesión, hay algo que no estás haciendo, lo mismo que si dices que quieres ser reconocida en tu mercado, pero hasta ahora no sabes ni cómo abrir tus propias redes sociales (profesionales) o una web donde puedan buscarte.
Los asesores de imagen tenemos un compromiso con nuestros clientes: ayudar a crear coherencia entre lo que nos decimos que somos, lo que mostramos y hacemos. Exacto, esa misma línea de pensamiento con la que atiendes a tus clientes para ayudarles en su propia imagen, es la línea de pensamiento que debes aplicar para tu vida profesional.
¿Y tú, en qué parte del camino profesional estás?
Déjame saber tu opinión aquí abajo en los comentarios. Y si lo que buscas es TOMAR ACCIÓN, también pongo a tu disposición este entrenamiento diseñado para crear tu propia ruta como Asesora de Imagen profesional.
18 comentarios en “¿Se puede trabajar a tiempo completo como Asesor de Imagen?”
Hola Annie! Gracias por gran aporte.
En lo personal me acabo de inscribir en el curso online de María Pinola
Después de descubrir que esta carrera me apasiona y de buscar mucha información hasta llegar con Grupo imagen.
Cómo te digo apenas voy a comenzar, no sé en qué me voy a especializar, pero lo que si tengo claro es que me gustaría complementar mi formación con algunos de tus talleres.
Nuevamente mil gracias por compartir de tu conocimiento y experiencia.
Un abrazo.
Andrea Villa
Hola Andrea! Qué lindo que estudies con María Pínola, ella es un amor y gran profesional. Pues sí, lamentablemente hay mucha info poco consistente dando vuelta sobre la carrera, pero lo cierto es que para poder salir adelante con este rubro hay que capacitarse constantemente y poner mucho énfasis en la práctica, de otra manera seríamos miles haciendo lo mismo. Un beso grande y espero saber de ti pronto.
Hola Annie! Un gusto realmente encontrarte, leer y seguirte por las redes, soy apenas principiante en Marzo termine mi curso de Asesora de Imagen. Me siento tan identificada con las frases y dichos que mencionaste que ahora siento, que por lo menos, no voy en el camino equivocado, me encuentro trabajando en mi imagen interna con mi terapeuta, para lograr esa seguridad y confianza que es primordial y sin dudas el complemento esencial de nuestra imagen exterior. Me pasa que también en este proceso me agarra ansiedad y ya quiero tener todo resuelto, las tarjetas personales, el kit con los elementos necesarios de una Asesora de Imagen, la ficha técnica, redes sociales… etc, y no es así porque me pierdo en todas mis ideas y no llego a nada entonces ahí vuelvo a decir “omm” para retomar con objetivos a corto plazo. Por otro lado se me superpone que estoy terminando este año con otra carrera y eso también ocupa mi tiempo y bueno en fin, soy madre, ama de casa, esposa y todo esto demanda de una vital organización. Perdón que me fui del tema, lo que realmente me apasiona es el asesoramiento de imagen quiero vivir de esto, solo que cuando comencé el curso lo veía mas fácil, yo decía, bueno termino el curso ya comienzo a repartir tarjetas a tener clientes y listo termino de pagar este año la otra carrera y ya me dedico a pleno con un proyecto mejor armado, como una Consultora de Imagen… pero no, no, no nada es fácil!!! Lo que si estoy muy segura es que no voy a bajar los brazos aunque me cueste tengo la suficiente motivación para salir, como vos bien lo dijiste, a buscar mis propias oportunidades, por ahora lo que hago es asesorar a mi amigas ordenar sus guardarropa y ahí voy ganando también en seguridad y formando mis propios criterios (estos serias mis micro objetivos por ahora). Bueno gracias por este espacio para compartir vivencias que ayudan muchisimo! Te dejo un gran saludo desde Tucumán Argentina. Gracias!
Hola Verónica! Muchas gracias a ti por compartir tu historia, tus dudas y tus miedos. La verdad llevo años trabajando en esto y también dictando talleres a personas que recién quieren empezar la carrera, y a profesionales en asesoramiento que quieren seguir innovando en su carrera a través en especializaciones o un mejor enfoque para lanzar sus marcas, y es como dices, no es sencillo pero al mismo tiempo es súper desafiante y motivante saber que se trata de una carrera de auto gestión.
Desde este lado la verdad he querido abrir el debate porque creo que se dice poco y nada de la realidad laboral así como de lo que uno podría crear con esta carrera, desde productos hasta servicios distintos, y que la verdad no se mencionan porque se ha desvirtuado mucho el rol del asesor a un simple experto en tendencia, lo cual es tan lejos del verdadero trabajo que hacemos. Mantén el entusiasmo y sobre todo las ganas de seguir capacitándote, al igual que cualquier carrera uno nunca deja de aprender. Éxitos!!
Que tal Annie mi nombre es Flor y son Diseñadora de modas realmente me asombran tus consejos pues e pasado algo similar. Últimamente busque trabajo como asesora de moda, pase las pruebas y estaba casi trabajando pero vino el coronavirus y ya no se pudo pues era en centros comerciales. A veces he pensado que no se va poder y necesito una fuente de ingresos y eso me asusta también mi edad pues tengo 29. Agradezco tu opinión y muchísimo gusto. Gracias
Hola Flor! disculpa la tardanza en responder tu comentario pero nunca me llegó la notificación al respecto. Pues sí, esto de la pandemia nos tomó por sorpresa a muchos emprendedores en este rubro. Lo que si puedo decirte es que es más factible que hagas carrera de esto armando tu propia marca, que dependiendo de una relación con otra empresa donde puede ser algo temporal, y donde no llegas a expandirte tanto con tus servicios porque no son tuyos sino impuestos por dicha empresa.
Lo mejor sería que crees un plan de creación de marca, de servicios, que alinees tu propuesta con un nicho específico y aprendas a difundir lo que haces enfocadamente.
Si gustas te invito a echar un vistazo al Training de Branding y MKT personal que está en mi escuela online, donde podríamos trabajar en ello juntas.
Cariños!
Annie
Hola les cuento he decidido cumplir mi sueño estudiar asesora de imagen ,,,ya he cumplido con mi familia tengo 61 años y quiero cumplir conmigo las veré pronto
Hola Clotilde, felicidades por esa decisión 🙂
Hola Annie! Te comento que me llegó mucho todo lo que comentaste. Soy comunicadora social y estoy próxima a ser asesora de imagen. Un intento de reunir las dos cosas que me gustan…
Uno a veces se desanima porque como explicás las oportunidades que llegan son pocas. Es por esto que tengo la idea de seguir formandome y de acá a un tiempo emprender yo misma algo.
(Me estoy formando actualmente en plushlamour)
Hola Laila! gracias por tu mensaje, he leído también el correo que me mandaste anoche y ya me encargué de responderte. Así que si gustas seguir formándote y ver alternativas sobre cómo emprender siendo Asesora de Imagen, pues fíjate en el Training de Branding y MKT Personal. Y en caso que estés en Buenos Aires, pues justo estaré ofreciendo un evento/taller dedicado a este tema, que estoy segura te será de mucha ayuda y luz para poder decidirte cómo emprender.
Acá te dejo la información de eso también: http://anniemaya.com/eventos/
Cariños!
Annie
Hola Annie:
Soy Mayra, te cuento que todo lo que dijiste me llegó muy de cerca, estudie hace un par de años la carrera de asesora de imagen, estoy recibida. Luego estudié Producción de moda, me falto una materia, que estoy en plan de rendirla, por más que haya pasado un poco de tiempo. Me dedique a trabajar de otra cosa que nada tiene que ver con lo que estudie, que claramente es lo que más me gusta que es la moda, Estoy en esa etapa de crisis existenciales, en la que me gustaria hacer algo que me haga feliz, En la parte de tomar accion, esa accion que no tome en el momento indicado, Mi gran problema es no saber para donde ir en este momento, tampoco se a quien consultarle, Buscando respuestas en internet, me encontré con tu pagina y me lei el articulo, y resuena mucho con lo que estoy sintiendo… Quiero dar ese paso importante que es la acción pero no se para donde encarar…
Gracias por tus palabras
Hola Mayra!
Un gusto saludarte y encontrarnos por acá debatiendo de este tema que lamentablemente es de lo más común. Esa situación por la que estás pasando es algo que yo también viví, y veo que a muchas asesoras graduadas les pasa.
El tomar acción tiene dos caminos: el de autodidacta que te lleva a cometer mil errores (normal) y donde inviertes muuuuucho tiempo hasta ir dando con lo que necesitas saber. Y el segundo camino haciéndolo bajo un esquema más enfocado que te lleve primero a crear una marca, y luego entender lo que significa emprender esta carrera (inversión de tiempo y recursos).
Con esa intención creé el Training de Branding y MKT personal para poder ayudar a emprendedoras que necesitan saber qué pasos dar y hacia dónde dirigir sus servicios. Si te resuena esto y quieres hacer algo ya, pues de dejo la opción de revisar su contenido en la EScuela Online de acá de mi web o sino escríbeme directo al correo para darte más detalles: hola@anniemaya.com
Suerte!
Hola Annie, soy nahomy, soy de costa rica, aqui no es muy visto un asesor de imagen pero, a mi me encanta esta carrera y en agosto me graduó en Garbo imagen, si me encantó tus consejos, si me gustaría saber más iformscion para poder ejercer la carrera como se debe. Gracias
Hola Nahomy, pues encantada de ayudarte con eso. Te recomiendo que tomes el Training de Branding y MKT personal, que justo va enfocado a ese objetivo de creación de marca, servicios y difusión de lo que ofrecerás como asesora. Lo puedes ver todo el contenido completo en la sección de Escuela Online. Te espero en agosto! Saludos!
Hola me encantó lo que escribís… siempre quise ser asesora de imagen,y tome la decicion de hacerlo pero la verdad es que hay muchos carreras relacionadas y tambien cursos ( muchas opciones y nose realmente cual me va a servir) , soy de argentina … que me recomendarías? Muchas gracias
Hola Yamila! gracias por pasar por acá 🙂
Pues sí, existen muchos cursos y modalidades para trabajar como asesora de imagen. Lo básico es que empieces por talleres que conformen la carrera completa, de tal forma que luego ya incorpores otros conocimientos relacionados a comunicación o producción que te sirvan para poder sacar adelante tu propia marca como asesora profesional.
Si gustas puedes echar un vistazo a mi propuesta de talleres online, los cuales cuentan con certificado al final de la cursada: http://anniemaya.com/escuela/
Cariños!
Buen dia! Tengo 19 años, soy de Buenos Aires, Argentina. Hasta recien estaba estudiando arquitectura en la UBA y pense desde chica que era algo 100% para mi, pero creo que no lo es. Desde hace unos años encuentro un interes por mi propia imagen, que jamas habia tenido. Entonces quise cambiar mi estilo, comprarme cosas nuevas y averigue si habia alguna posibilidad de estudiar eso que recientemente me apasionaba. Encontre cursos de asesoría de imagen. Me gusto mucho la propuesta y los contenidos me parecen muy interesantes.
Por algunos motivos estoy formando la decisión de dejar arquitectura y enfocarme en lo que realmente me gusta, pero no se qué necesito (kits, tips…). Averigue en muchas academias y escuelas, me intereso la propuesta de “Plushlamour”. Me sirve el titulo, portfolio y conocimiento para trabajar en el exterior? Sabes si la escuela de Plushlamour es una buena opcion? Que tips me podes dar y que materiales voy a necesitar? Muchas gracias!
Hola Victoria gracias por pasar y contarme un poco más de tu decisión!
Pues honestamente desconozco esa escuela, pero lo que si puedo decirte es que es bastante probable que estudiando en un lugar donde te den la formación completa, más que tomes talleres que complementen esta carrera (branding, RRPP, marketing digital), puedas emprender desde Argentina y trabajar con clientes extranjeros.
Nunca un diploma en X escuela te garantiza el éxito de tu carrera ni si vas a poder trabajar en el extranjero. Yo he estado en 4 países distintos y en todos he podido trabajar de esto porque decidí formarme y adaptarme a las necesidades del mercado, y nadie me ha pedido el diploma de haber cursado en determinado lugar.
Por si acaso también cuentas con mi escuela online donde puedes echar un vistazo a alguno de los talleres que quizás te interesen. Te invito a pasar a revisar los testimonios de muchas colegas y sus resultados.
Cariños!
Annie