¿Qué necesitas para ser un Asesor de Imagen?

¿Te imaginas que exista una lista de requisitos para estudiar o trabajar de lo que siempre soñaste? Cuando descubrí esta carrera sabía poco y nada de lo que podía llegar a lograr, e incluso del trabajo en sí, pero sí hubo algo que captó por completo mi atención y era la de poder trabajar en una rama de la moda, desde un lugar más personal y comunicacional.

Usualmente la carrera de Asesoramiento de Imagen se vende con la única idea de ser “experto en tendencias”, así como también como un “experto en el buen vestir”, o lo que sea que eso signifique. Y acá vengo como siempre a romper mitos y a abrir otro debate (este blog se está haciendo esa fama).

Para ser un Asesor de Imagen

Primero y fundamental, tener la disposición de prepararte académicamente. Soy muy directa con ello y siempre lo digo sin ningún temor. Esta carrera necesita de un gran soporte técnico desde conocer conceptos básicos sobre silueta, estilos, colorimetría y compras. No se nace siendo “estilista”, ni “productor de moda” y mucho menos “asesor de modas” porque como toda carrera requiere de estudios, tareas, prácticas y por supuesto experiencia, la cual se gana poniendo en práctica todo lo aprendido en un aula (sea virtual o presencial).

En estos últimos meses donde he estado capacitando a muchas mujeres que desean trabajar de esto, me he encontrado también con casos de alumnas que han tomado previamente talleres “intensivos” de una semana o dos meses máximo, donde les han vendido la idea de que con ese corto período de tiempo de estudios ya podrán facturar miles, por el simple hecho de tener un certificado que diga “título de…”.

ERROR: Lamento muchísimo como se sigue vendiendo la carrera y los talleres formativos de este rol, como si se tratara de algo netamente teórico, cuando luego todas esas personas salen con la intención de trabajar de forma real , pero no se sienten en la suficiente capacidad de siquiera entablar una relación con un clientes, así como tampoco guiarlos en un proceso tan complejo como lo es el trabajo de indagar y acompañar a alguien en un servicio de asesoramiento de imagen.

Así como se espera que un profesional de X área haya invertido tiempo y recursos en formarse antes de ofrecer servicios, lo mismo debería esperarse de un Asesor. Que se haya preparado, y que haya practicado. Así que si tu intención es convertirte en un profesional de la imagen, lo primero que debes saber es que mínimamente habrás invertido en varios talleres (ponte un periodo para que no se haga eterno), ya que aunque no demorarás 4 ó 5 años en formarte, por lo menos uno o dos años serán de inversión hasta ir puliendo todas tus aptitudes para este trabajo.

Luego saber efectivamente de qué se trata este trabajo, así como las salidas laborales que puedes tener con éste. Así como te conté que no sabía muy bien de qué venía esta carrera cuando tomé mi primer taller (en el 2008), te digo que ahora si hay más información y por ende estás en la obligación de saber luego cómo vas a recuperar tu inversión de estudios. Para ello armé un video donde te cuento de alternativas.

Por último, hacer un análisis de si es el tipo de carrera en moda/imagen que deseas tener. Hay personas que son buenas trabajando en servicio al cliente, y eso es clave en esta profesión, porque vas a atender todo el tiempo a personas que necesitan respuestas, guía y acompañamiento. Si no te ves en ello, quizás lo tuyo no es el asesoramiento.

¿Con quién debo estudiar?

Otro tema importante. Existen talleres que puedes tomar a manera de módulos, así como también la opción de estudiar la carrera completa. Dos cosas que debes tener en cuenta para que no te engañen: La primera que quien te forma sea alguien acreditado, ya sea porque es un Asesor de Imagen Afiliado al AICI, como a alguna otra organización formal que garantiza que ese capacitador es un profesional con experiencia real. Y la segunda, que tu capacitación no sea breve sin ningún tipo de práctica. TIENES QUE PRACTICAR e invertir tiempo en tu formación. Por favor no te dejes convencer por talleres de uno o dos día donde te prometen maravillas, menos lo más importante, una formación profunda en temas claves para trabajar como Asesor, además de la oportunidad de practicar.

¿Cómo puedo ir complementando mi formación técnica?

Además de los estudios para formar tu carrera, debes ir pensando en que este es un rol de mucha autogestión. Se lo digo a mis alumnas por experiencia, que al día de hoy tienen que saber que más allá de estudiar imagen, compras, estilos, etc, deben capacitarse en Comunicación, Branding, Marketing y hasta manejo de redes, y por supuesto… negocios.

Para abarcar las distintas áreas de esta carrera, no necesitas hacer todo de golpe, pero si de forma progresiva, y pensar en que siempre irás actualizándote. Es decir que así como te capacitas, tendrás que ir invirtiendo en otro tipo de mejoras en tu carrera, ya sea desde el networking, hasta la asistencia a eventos que te permitan alimentar tu marca de servicios (la que crearás con tu carrera como asesor).

¿Es una carrera rentable? ¿Vale la pena habiendo tantos en el mercado?

Existen millones de profesionales en todas las carreras, pero como siempre, los que realmente gestionan, trabajan y promueven lo que hacen son los que verán resultados. Pensar que el Asesoramiento de Imagen es un hobby o en efecto una carrera de “por si acaso” no debería ser tu mentalidad si luego quieres facturar con ello. Y ¡ojo! puede ser que efectivamente quieras tomar talleres porque te divierte la idea de aprender algo nuevo, pero si por el contrario la estudias con la intención de hacer un trabajo de ello, pues a invertir tal como si se tratara de otra formación.

No existen fórmulas mágicas para decir que a todos les irá bien, pero si la certeza de que si tomas todas las medidas necesarias para hacer de esto un trabajo formal, pues será rentable, ya que al ser un rol que está dándose a conocer más y posicionándose en el mercado, pues las alternativas seguirán expandiéndose.

Como para que tengas una idea, ya en ciudades grandes existen plataformas online, así como tiendas donde se están contratando Asesores de Imagen con lo cual las puertas se están abriendo, y lo que hace falta es personal capacitado por ir llenando esos puestos. Pero ese es sólo un ejemplo, ya que siempre apostaré a la propia gestión de marca de servicios, la cual te permite llegar a una cartera de clientes más a tu medida y a lo que quieres trabajar con esta profesión.

 

 

¿Sientes que es momento de trabajar en tu imagen?

¿Sientes que es momento de trabajar en tu imagen?

¿Sientes que es momento de trabajar en tu imagen?¡Empecemos juntas! Apúntate a mi lista y descarga tu GUÍA de Orden de Armario, ideal para conectar con tu estilo.

17 comentarios en “¿Qué necesitas para ser un Asesor de Imagen?”

  1. Eduvelyn Reyes

    Saludos y felicidades Annie me encanta lo que haces, llegue aquí por una entrevista hecha a Elena Guirao de Glop Desing por #startupwithsouls,
    lo que menos imaginé es dar justo con una de mis pasiones… la moda. Te felicito por tu pág y tu blog, este tema me fascinó! Ya me registre para recibir inf y próximamente empezaré con los cursos on line, que me parecen fabulosos; además veo que cuentas con gran preparación y experiencia. Gracias por tu trabajo, Éxito y Bendiciones!!

    1. Hola Eduvelyn, la verdad que alegría leer tu mensaje y lo que me cuentas. Encantada de ayudarte con tu preparación en este rol próximamente. Siempre es bueno saber que voy conectando con más mujeres apasionadas por emprender y sobre todo en el área de imagen personal, que es una de mis pasiones. Enhorabuena habernos encontrado digitalmente. Un abrazo!

        1. Hola Gabriela, tienes toda la información sobre contenidos de los cursos, horas a cursar y valores en el apartado de Escuela Online. UN beso enorme!

      1. Jazmín Núñez Gomez

        Quiero estudiar para ser asesora de himajen, pero no quiero sólo un curso, quiero hacer de esto una carrera a la cual me quiero dedicar, donde puedo inscribirme para lograrlo.

    2. Georgina Hernández

      Hola Annie, muy interesante tu blog, muchas gracias por tus aportes!
      Ahora mismo estoy por impartir un taller de imagen personal y branding a nivel universitario, me llena de emoción entrar en este tema peto también un poco de temor por pensar que haré bien las cosas y aportar, como puedo contactarte para tener más información al respecto?
      Muchas gracias y saludos!!
      =)

  2. Hola buen día, al leer tu blog me ha interesado mas sobre este estilo de aprender con estudios previos, siempre imagine que las personas nacían con un don, pero veo que a pesar de que uno no sabe puede uno aprender, yo soy pionera en ello he intentado en mi y he fallado pero quiero y deseo triunfar en mi para poder exterder mi apoyo a las demás y que vean que la confianza que me brindan en correcta por que también yo pase por ello. Un saludo, y en espera de tus comentarios.

  3. Hola, buenas tardes. Yo aún no comencé la carrera, pero aca me dicen que son cursos. Eso me preocupa porque no se si anteriormente a asesoria de imagen/moda deba estudiar la carrera de diseño de moda. Que me decis? Soy de Buenos Aires, Argentina. Saludos!

    1. Hola Cinthya!
      Te cuento, sí efectivamente son cursos, los cuales si se los estudia todos, conformarían la carrera de asesoramiento. Adicional quienes se forman con estos cursos reciben el certificado online, lo cual les valida para decir que son asesores profesionales e incluso pueden inscribirse al AICI (Asociación Internacional de Asesores de Imagen). Si tienes más dudas, por favor escríbeme a hola@anniemaya.com
      Cariños!

    1. Hola Claudia, claro que se puede empezar la carrera desde cero. De hecho te invito a echar un vistazo a mi Escuela Online donde encontrarás formaciones para ello. Un beso!

  4. Hola, me llamo yolanda . Quiero capacitarme como asesora de imagen ,pero no se por donde buscar un buena formacion donde cpacitarme. Porfavo te escribo si puedes asesorame para ese proyecto.
    Estoy dando vueltas y vueltas sinsaber donde empezar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11
0
6
10
11
19
3
8
6
4